Un sábado al mes la Doctora
Neurofisióloga Georgina Botebol organiza, junto al Instituto Nacional del
Método Pilates, un taller de tres horas con el objetivo de dar a conocer y
practicar Mindfulness.
Al comienzo éramos unos pocos
interesados. Cinco meses más tarde la sede del Instituto Nacional del Método
Pilates está abarrotada de asistentes con ganas de disfrutar con las
sensaciones que ofrece Mindfulness.
Una de las prácticas formales de Mindfulness |
Mindfulness es una disciplina que
utiliza la respiración como una herramienta para ser MUY CONSCIENTES del
presente. El objetivo es abandonar ese
modo de vivir centrado en hacer para aprender a vivir centrados en ser. Centrados
en el presente y aceptándolo tal y como sucede aquí y ahora aparece un
sentimiento de calma, de serenidad. Nuestra mente genera las lamentaciones, las
penas, la ansiedad, volviendo una y otra vez a experiencias pasadas dolorosas o
imaginando escenarios futuros dificultosos. La práctica de ser conscientes, de
estar centrados en la experiencia del PRESENTE nos libera de las cadenas del
pasado y de las del futuro, nos libera
de angustias, miedos e incertidumbres y nos permite ser libres.
¿Cómo ser conscientes del presente?
¿Cómo hacer que por sí solos los pensamientos del pasado o del futuro se
minimicen y podamos vivir el presente? Comenzando por algo muy sencillo:
respirar. La respiración es la actividad que nos mantiene vivos en el presente,
es una amiga que te acompaña durante toda tu vida, no es una actividad extraña.
Mindfulness utiliza la respiración para enseñarte a desenfocar los miles de
pensamientos que emite tu cabeza y hacerte consciente de lo que está sucediendo
en este preciso instante.
Comenzando una de las prácticas del taller |
Té y café con croissant y pain chocolat para el Coffe Break |
Atendiendo al presente, al aire que
entra en el pecho, a cómo se mueve el abdomen, a la temperatura que sentimos,
los sonidos que se producen a nuestro alrededor, estaremos abriéndonos a
nuestra experiencia vital.
La Dra. Botebol durante una de las prácticas del taller |
Cuando practicas Mindfulness aprendes a
observar que todos los días no son iguales, hay días que centrarte en tus sensaciones
presentes, en tu respiración es fácil, otras observas cómo tu mente
"dispara" cien pensamientos al segundo y permanecer en el presente
resulta una tarea difícil. Podrás observar cómo cambian tus respiraciones de un
momento al siguiente, tus sensaciones, tus pensamientos. Eso es practicar Mindfulness, observar la cualidad
cambiante de todas las cosas y aceptarlas tal y como son. No hay nada que
conseguir, no se trata de obtener la misma sensación que tuvimos ayer, se trata
de estar presentes en lo que acontezca en este preciso momento.
Mindfulness aporta sus beneficios a
quien lo practica, crea o no en la disciplina. Sólo se precisa el querer
practicarlo y ponerse a la tarea. Y desde la observación de nuestra
experiencia, disminuimos nuestras exigencias para con nosotros mismos, nos hacemos más tolerantes y flexibles,
disminuyendo nuestro estrés y ansiedad.
Cuanto más practicas, más beneficios encuentras.
La vida se disfruta, las emociones son menos vehementes, el equilibrio se hace
fuerte. Y entonces eres consciente que puedes elegir cómo actuar ante cualquier
evento de tu vida, y entonces, sabes que puedes liberarte de la tiranía de la
mente, del peso del pasado y del miedo al futuro. Entonces sabes que eres libre
de tu mente. Libre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario