martes, 10 de junio de 2014

CAMBIANDO EL CHIP o de cómo pasar del modo mental HACER al modo mental SER



El modo hacer es el modo mental en el que pasamos la mayor parte del tiempo, está orientado a los logros y los resultados. Es el que utilizamos en la resolución de problemas y en lograr que las cosas se hagan; para ello nuestra mente analiza dónde estamos y dónde queremos estar y camina en el sentido de disminuir el espacio existente entre ambos. Nuestro pensamiento analítico divide el problema en pequeñas piezas, tras haber analizado una de ellas y haberla resuelto, volvemos a valorar el problema para saber si la solución dada nos ha aproximado o alejado de nuestro objetivo.

El modo ser está en relación con el proceso y no con el resultado. Es un modo vitalizante, energetizante que tenemos a nuestra disposición en cualquier momento. Cuando activamos este modo percibimos nuestras sensaciones, emociones y pensamientos, percibimos cómo estamos física y mentalmente y esto podemos hacerlo en medio de cualquier actividad por muy exigente que sea la tarea que estamos llevando a cabo.

Como ejemplo práctico, cuando queremos hacer un viaje, utilizando el modo hacer nos fijamos en el lugar en el que estamos (punto A) y decidimos que queremos llegar a nuestro destino (punto B). A lo largo del viaje valoramos varias veces si la dirección tomada nos está aproximando a B, para reorientar nuestro camino. Nos interesa realizar el viaje en un tiempo determinado y consideramos un logro cuando llegamos a destino en el tiempo que nos hemos marcado aunque no hayamos percibido la belleza del paisaje por el que ha discurrido nuestro viaje. En el modo ser viajamos de A a B, pero nos permitimos gozar de lo que ocurre momento a momento, de lo que percibimos con nuestros sentidos instante tras instante. El modo SER queda reflejado en esta frase "el viaje es el destino"

Ambas modalidades son útiles, ninguna es peor o mejor que la otra, simplemente son diferentes. 


Prestar atención amablemente al momento presente, con total intención y sin juicios es activar el modo ser. A través de las prácticas de Mindfulness aprendemos a ver el mundo tal y como es y no como nos gustaría que fuera o como tememos que vaya a ser. El modo Ser, que vamos aprendiendo con la práctica de Mindfulness, supone una buena alternativa al modo Hacer. Activando el modo ser nos liberamos de la prisión de nuestra mente, disminuyendo el estrés, la ansiedad , los miedos y las incertidumbres.

CARACTERÍSTICAS DE LOS MODOS MENTALES HACER Y SER
Aquí contrastamos las principales características de estos dos modos

Piloto automático - Elección consciente
El modo hacer se basa en los hábitos, nuestra vida se automatiza. Vivimos más en nuestra cabeza que en el mundo real.
El modo ser (Mindfulness) nos trae la conciencia a nuestra vida, nos pone en contacto con nosotros mismos, prestando atención intencionalmente a los diversos aspectos del yo y del mundo. percibimos el mundo con nuestros sentidos dejamos de pensar el mundo.

Lucha- Aceptación
El modo hacer analiza, compara el mundo según nuestras poco reales ideas y nuestros deseos y se esfuerza en cerrar la brecha entre nuestra idea de dónde estamos ahora y dónde queremos estar o, por el contraria, se esfuerza en mantener lo más amplia posible la brecha entre nuestra idea de dónde estamos ahora y dónde nos tememos que podríamos estar si no hacemos nada.
El modo ser (Mindfulness) se enfoca en aceptar que las cosas son como son en este preciso momento, abandonando esos esfuerzos por ir hacia o alejarse de lo soñado o lo temido.

Evitación - Aproximación
El modo hacer nos enfoca hacia metas pero también tiene en cuenta lo que queremos evitar generando dificultades, miedos, preocupaciones e inseguridades cuando pretende evitar la experiencia subjetiva.
El modo ser (Mindfulness) nos alienta a permanecer abiertos, a mirar hacia lo difícil y lo desagradable con curiosidad amable que disuelve los miedos y las preocupaciones.

Pensamientos como "realidades"- Pensamientos como acontecimientos mentales
El modo hacer utiliza las ideas (pensamientos e imágenes) como reales, tomándoselas al pie de la letra. Una idea es la base de otra y ésta de otra y de otra, muy probablemente distorsionando la realidad.
El modo Ser (Mindfulness) ve los pensamientos como meros pensamientos, como "productos" de la mente que surgen, se quedan por un tiempo, y se disipan. Nos enseña a ver nuestros pensamientos más que a ver el mundo desde ellos.

Pasado y el futuro - Momento presente
El modo hacer trabaja para resolver los problemas y lograr nuestras metas saltando entre los recuerdos del pasado y la anticipación del futuro, perdiendo la posibilidad de experimentar el momento presente tal y como es, sin filtros.
El modo ser (Mindfulness) se centra en la experiencia del momento presente. Tanto los recuerdos como las imágenes referentes al futuro se reconocen como lo que son, productos de nuestra mente que surgen aquí y ahora, que van y que vienen.

Análisis (experiencia indirecta) - Sensación (experiencia directa)
El modo hacer analiza el mundo, piensa, recuerda, compara y juzga; la experiencia subjetiva se convierte en pensar acerca de las cosas.
El modo ser (Mindfulness) conoce el mundo desde una forma totalmente diferente, se enfoca en la experiencia sensorial directa, centrándonos en lo que está sucediendo en este preciso instante y en el siguiente y el siguiente.


¿Te animas a cambiar el chip? Pruébalo, experimentarás momentos muy agradables.

No hay comentarios:

Publicar un comentario